sábado, 30 de agosto de 2014

Invertir en la Bolsa no es ningún misterio

Una forma de lograr la independencia financiera, haciendo que el dinero trabaje y no uno mismo es la inversión bursátil.

Invertir en la Bolsa no es ningún misterio.

Las inversiones a las que me refiero son las intradiarias, que consiste en comprar acciones, opciones, bonos, el título que sea, para venderlo en el mismo día o al día siguiente, obteniendo como ganancia la diferencia entre el precio de compra y el de venta.
Las inversiones de largo plazo, si bien todos los especialistas están de acuerdo en que son más seguras necesitan, según ellos, más conocimientos sobre las razones que originan las idas y venidas del mercado, y estar al día de todas las noticias económicas, políticas, hasta climáticas... aunque hoy nada es previsible.

1- Qué se necesita:



Para iniciarse como inversor en la bolsa no se necesita mucho:

- Una cuenta en una plataforma de inversión online.
- Una suma de dinero para comenzar a invertir.
- La suscripción a la Bolsa para ver las cotizaciones en tiempo real.
- Algunos conocimientos básicos sobre la forma en que funciona el mercado de valores.

2- Entender de que se trata:

Antes de tomar la decisión de convertirse en inversor bursátil, es bueno interiorizarse bastante de todos los detalles involucrados en esta actividad. Tiene prensa de ser muy complicado, pero no lo es tanto. Muchas plataformas tienen la opción de abrir una cuenta ficticia, otorgando dinero ficticio, como si fuera un juego, y así se puede practicar y aprender la mecánica de invertir, utilizando información real sin el riesgo de perder dinero real. Lo ideal es empezar por ahí. En internet hay mucha oferta, hay que buscar que conviene de acuerdo al país en el que operaremos.

3- Comenzar con pequeñas inversiones:

No se trata de invertir todos nuestros ahorros el primer día que entramos en la bolsa, lo mejor es destinar una pequeña suma de dinero que estemos dispuestos a perder en el peor de los casos, viéndolo como una inversión en nuestra educación bursátil.
También hay muchos cursos sobre inversiones en la bolsa que se dan por internet.

4- Cuánto se puede ganar:

Los ingresos que se pueden obtener dependen del dinero que se invierta y de la forma en que se lo haga.
El precio de las acciones y de las opciones oscila diariamente hacia arriba y hacia abajo durante todo el tiempo que está abierta la bolsa, generalmente 6 horas al día, dependiendo el horario de apertura y cierre de cada país. El precio que se ve como correspondiente al día, es el último precio que se pagó por la acción, la opción, el bono, etc., sin embargo, durante las horas que está abierto el mercado el precio sube y baja constantemente, siendo estas variaciones lo que aprovecha el que opera intradiario.

En posts sucesivos ampliaré la información porque es mucho lo que hay para decir!!!

Si les ha gustado la idea, compartan en las redes sociales y siganme en twitter, @yaregreso!! Gracias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario